Nerissa: vela clásica con alma británica y maestría italiana
- Dario D'Atri
- 27 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 jun

El Nerissa es una obra maestra del diseño náutico clásico, fruto del trazado elegante del neozelandés Arthur Robb y de la ejecución meticulosa del astillero Beltrami, uno de los más refinados de la costa italiana. Construido en 1965 en Sturla, cerca de Génova, es un velero de 16,3 metros de eslora, con carena afilada y armoniosa, pensado para grandes travesías a vela, sin concesiones al motor.
El casco, calafateado con tal precisión que aún hoy mantiene la estanqueidad original, es testimonio de la obsesión por la perfección del ingeniero Vincenzo Beltrami, que inspeccionaba cada traca con lupa y no admitía el más mínimo error en la carpintería. La línea de flotación que tuvo por años, en azul y rojo, recuerdaba su pertenencia a la Casa Cinzano, de la cual fue emblema flotante durante años.
El Nerissa es un velero con temperamento: su primer propietario, William Whitehouse-Vaux, prohibía encender el motor incluso en largas travesías, como la que lo llevó del Argentario (Toscana) hasta Atenas. La calidad de su diseño y construcción hacen que esa filosofía aún siga vigente: el actual armador ha acumulado apenas unas pocas horas de motor en más de dos décadas de navegación.
Perteneció también al Conde Marone Cinzano, primo del rey Juan Carlos I y productor de vinos, lo que explica su estrecha relación con la historia social y marítima del Mediterráneo. Hoy, restaurado y activo, el Nerissa sigue navegando como uno de los grandes veleros clásicos de su generación.
Ficha técnica – Nerissa
Nombre: Nerissa
Tipo: Sloop Bermudiano
Diseñador: Arthur Cecil Robb
Constructor: Cantiere Beltrami (Italia)
Año de construcción: 1965
Casco: Madera calafateada manualmente
Eslora total: 16,31 m
Manga: 3,85 m
Calado: 2,40 m
Desplazamiento: 19.000 kg
Características destacadas:
Construcción artesanal con tolerancias extremas
Estanqueidad excepcional tras casi 60 años
Gran capacidad de navegación a vela sin motor
Historia destacada:
Expropiedad del Conde Marone Cinzano
Línea de flotación pintada con los colores de la casa Cinzano
Ha realizado largas travesías sin motor
En activo, restaurado y perfectamente conservado
Kommentare