top of page
  • Instagram
  • Facebook

Malamok

Diseñador

Astilleros H Schmidt

Tipo

Sloop Bermudiano

Año

1969

Clase

Clásicos

El barco

Botado en 1969 en los astilleros H. Schmidt, el Malamok fue concebido como un desafiante sloop bermudiano de acero.

Sus secretos

Botado en 1969 en los astilleros H. Schmidt a orillas del río Elba, en Hoopte (Hamburgo), el Malamok fue concebido como un desafiante sloop bermudiano de acero que debía rendir al máximo en la exigente fórmula KR del Norte de Europa. Con cubierta de teca y casco construido con precisión industrial, su estructura robusta lo llevó a obtener la codiciada certificación Lloyd’s 100 A, Cruz de Malta, un índice de máxima fiabilidad en alta mar .


Construido con un enfoque claramente funcional, el Malamok fue pensado para navegar en vientos fríos, oleajes duros y largas travesías oceánicas. Conservando sus condiciones originales hoy, mantiene vivo el espíritu clásico de una época en que la navegación implicaba resistencia, arte e ingenio. Mientras su autoría permanece en misterio —los planos no están firmados por un diseñador al uso—, su identidad como “One‑off” refleja una obra única y personalizada, probablemente impulsada por el armador o el constructor para una misión específica: la travesía, la competición o el cruce de mares.


Actualmente bajo el armador y patrón Alessandro de Vazeilles, el Malamok navega bajo bandera polaca con el número de vela G‑195, representando al Club Nàutic Balís. Es un exponente clásico de la navegación polivalente: al mismo tiempo barco de crucero y herramienta de regata, un testimonio vivo de la ingeniería náutica de los 60.


Ficha técnica - Malamok

Clase / Modelo: Sloop bermudiano de acero, fórmula KR /One Off

Nombre: Malamok

Vela: G-195

Constructor: Astilleros H Schmidt, Hoopte (Hamburgo)

Año botadura: 1969

Eslora (LOA) 11,50 m

Manga: 3,33 m

Calado: 1,95 m

Material: Acero naval - cubierta de teca

Aparejo: Sloop Bermudiano

bottom of page